En este 2016 volverá a insistir con su investigación sobre el accionar de la empresa Cerámica Alberdi. Una empresa que mejoró varios aspectos a raíz de las denuncias formuladas por la edil, pero que hoy presenta una gran preocupación, la extracción y destrucción de cerros.
Se comprometió con los vecinos de la zona a convocar a una audiencia pública para hacer escuchar las historias que sostienen las acusaciones contra la empresa. Se expresó a favor de replantear las audiencias y estas deberían ser vinculantes, entendiendo que es en vano es escuchar las necesidades de la gente y no trabajar por ellas.
Di Bez cuenta que “Aun antes de que la Cerámica Alberdi se declare de alto impacto, existía una laguna legal, no estaban categorizadas ni en bajo, medio o alto impacto. Ellos solitos se pusieron en medio”.
(Foto: El Tribuno)
Reconoce que la empresa hiso varias cosas por mejorar. Pero ahora existe un serio problema, ya no se trataría de la zona de descargas lo que este contaminando, sino es la zona donde se está realizando la extracción. “La dirección de minas no contesta hasta donde tienen licencia para extraer. Y desgraciadamente es una actividad que no cuenta con un plan de mitigación, es decir de reposición. Por eso recomiendo que saquen una foto ahora, porque en un par de años ya no va existir la zona como la ven hoy”, agrega la edil.
(Foto: Martin Aisama)
Me preocupa que no vuelvan a existir las lomitas. Se las están comiendo como locos. No existe un plan de mitigación alguno. Además no es que están acá –Cerámica Alberdi- para hacer beneficencia, finalizó.
Fuente: Primero Salta