Así lo confirmó la dirigente Mary Robles de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina Filial Salta (ATTTA), quien en dialogó con PrimeroSalta, sostuvo que fueron foco de persecución e indiferencia, impidiendo sin justificativos que desfilen como lo vienen realizando con la histórica Agrupación “Caballeros de la Noche”. Esta situación se repitió en la localidad de Oran, donde ya presentaron las demandas. Expondrán las denuncias ante el INADI y Derechos Humanos.
Desde 1984 la Agrupación “Caballeros de la Noche”, ganadora de innumerables premios y reconocimientos, ofrece al público que asisten a los carnavales de la provincia un espectáculo profesional. Fue hasta este año que se vieron en la difícil situación de interrumpir su actuación debido a “criterios infundados” de los responsables del evento. Los motivos por parte de los organizadores nunca se hicieron presentes, la indiferencia ganó espacio.
La reconocida activista por la diversidad e igualdad de género Mary Robles expuso públicamente que “denunciaremos por discriminación al Corso De La Patria Grande desde la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina Filial Salta, ya denunciamos al Corso Color de la Ciudad de Orán ante INADI y Derechos Humanos”. Al mismo tiempo que justificaba la demora “debido a la inestabilidad social y muchas demandas de persecución y violencias institucional de la Policía de Salta no lo pudimos hacer pero esta en la agenda institucional de Grupo Transparencia Salteña GTS organización LGBT de Salta donde este grupo Caballeros de la Noche es Área Cultural LGBT de nuestra Ciudad.
“Y sentimos que desde el año 1984 a la fecha sufrimos diferentes situaciones de discriminación. Por diferentes situaciones nos vimos forzadas a rectificarnos y retroceder pero debido al maltrato institucional desfilando, por nuestra cuenta, en esta emisión 2016 y en los horarios sugeridos por la instituciones que llevan dicho evento”, agrega.
Por último, sentenció que “No supieron definir la situación de los participantes ni dar dichos fundamentos por escritos para que sepamos cual fue el criterio que se uso para declarar a la comunidad Lgbt o “Caballeros de la Noche” fuera de dicho evento. Ante esto pronto lo revertiremos ante quien corresponda definir si hubo o no discriminación a nuestra comunidad”.
Fuente: PrimeroSalta