Orozco y las causas por torturas: “voy a juicio desafuerado”

El y 8 policias fueron denunciados por torturas, apremios ilegales y privación ilegal de la libertad, entre otros delitos. Las audiencias serán desde el 17 al 30

El diputado provincial Gustavo Orozco, del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, y ocho policías llegan a juicio imputados por vejaciones agravadas por el uso de la violencia, severidades, torturas, privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales. Los delitos se habrían cometido cuando el legislador se desempeñaba en Rosario de la Frontera y era Jefe de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en Metán.

Comienza el juicio contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma
Comienza el juicio contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma Se espera que el juicio finalice el próximo viernes 10 de mayo. Comienza el juicio contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma A partir de mañana miércoles, se dará inicio al juicio por el homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento en perjuicio de Liliana del Valle Ledesma. En la audiencia, que comenzará a las 8.30 en la sala del Tribunal, se juzgará a los hermanos Raúl Amadeo Castedo y Delfín Reynaldo Castedo. Como se recordará, la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán condenó en 2010 a prisión perpetua a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres; mientras que le impuso diez años de prisión a Patricia Guerra y cuatro años de prisión efectiva a Juan Moreno, restando juzgar sólo a los hermanos Castedo. En representación del Ministerio Público Fiscal actuará la fiscal penal del GAP, Claudia Carreras. La querella será representada por el abogado David Leiva, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo intervendrá Santos Ramón Saldaño. Los hermanos Castedo se encuentran detenidos en el Servicio Penitenciario Federal, Complejo Penitenciario Federal III (NOA) de General Güemes, a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la Justicia provincial. El homicidio de Liliana Ledesma ocurrió en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
#Discapacidad/ Denuncian a la Obra Social de Camioneros Salta por incumplimiento, maltrato y violencia

"Te voy a pelotear hasta que tu hijo pierda la Obra Social", amenazó el empleado. Un padre por reclamar como corresponde padece el incumplimiento en la prestación del servicio para su hijo de siete años con discapacidad. Se agravó ante la intimidación y violencia provocada por un encargado de la prestadora. Al parecer no es el primer ni el único caso.

#NiUnaMenos / ¿Por qué no se sabe nada del crimen de Jimena Salas?

La asesinaron de más de 40 puñaladas en el interior de su vivienda en Vaqueros. Está considerado, junto al las turistas francesas, como uno de los crímenes más aberrantes de la historia judicial salteña, sin embargo hay un hermetismo total en cuanto al caso. No hay detenidos, ni sospechosos, ni la más mínima pista.

Ataque a la libertad de prensa: Outes arremete contra el periodista Agustín Poma

Agustín Poma es periodista de FM Noticias, en diálogo con PrimeroSalta cuenta el hecho. En una publicación en el digital “Salta Entre Líneas” da cuenta de un expediente (563/03) de gendarmería sobre una investigación que venía llevando a  cabo esta fuerza, donde casualmente aparece el nombre y foto de un actual funcionario municipal reunido con personajes involucrados en causas por narcotráfico. Se trata de Pablo Outes, hoy presidente de la Cooperadora Asistencial y en su momento (2006) se desempeñaba como autoridad del Ente regulador de la Provincia.