En el marco de una reunión ampliada de concejales convocada por la Comisión de Legislación General, se dio abordaje y visto bueno hoy a un Proyecto de Ordenanza mediante el cual se insta al DEM a ejecutar las acciones administrativas destinadas a convocar a Licitación nacional para la presentación de ofertas destinadas a la nueva contratación del servicio de higiene urbana de la ciudad.
Cabe destacar que en el escrito se establece un plazo de diez (10) días corridos para dar cumplimiento a lo fijado. Y se consigna, además, que dicha convocatoria deberá realizarse en el marco de las opciones previstas por el artículo Nº 102 de la Carta Municipal.
Al inicio de la reunión la presidenta del espacio de trabajo e impulsora del Proyecto, Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro) explicó que el mismo se elaboró teniendo en cuenta el ingreso al CD de la copia de pliegos de bases y condiciones generales y particulares de la licitación pública del servicio de higiene urbana, remitido por el DEM. Por su parte, el titular del cuerpo legislativo, Darío Madile, indicó que la iniciativa “es un instrumento que emite el Cuerpo tal como establece la Carta Municipal, con el que se ordena al Municipio a cumplir con el procedimiento correspondiente”.
Respecto al Proyecto de Ordenanza, en un segundo apartado se establece que, con la premisa de dar cumplimiento a lo fijado en el primer artículo, el DEM deberá plasmar los principios y disposiciones previstos en la Ordenanza 15.415 -Gestión Integral de Residuos Urbanos-, y en la normativa establecida en la Carta Municipal (arts. 103 y 104). Como así también los siguientes principios: La igualdad de los oferentes, juridicidad, publicidad, formalismo, debido procedimiento previo, celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites; Generalización, de manera que el diseño de calidad ambiental se extienda a todos los barrios de la ciudad; y Evolución tecnológica, posibilitando que durante el desarrollo de la prestación se pueda incorporar, en forma conveniente para el Municipio ya sea por parte de la empresa contratista, del Municipio o por un tercero.
De la reunión participaron los siguientes miembros de la Comisión: Frida Fonseca, Romina Arroyo, Francisco Benavidez, Raúl Córdoba (todos de Salta Tiene Futuro), José García (Yo Participo), Paula Benavides (Salta Independiente) y Fernando Ruarte (Frente de Todos). También se hicieron presentes los ediles Candela Correa (Nueva Generación), Susana Pontussi (PARES), José Gauffín (Juntos por el Cambio), María Mora (Yo Participo), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), Jorge Altamirano (Salta nos Une), Ariel Flores (Ahora Patria), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social), Julio Romero, y Liliana Monserrat (ambos de Salta Tiene Futuro).