Las diputadas que integran la comisión de la Mujer recorrieron las instalaciones a fin de constatar los servicios que se brindan y analizar la ruta crítica que atraviesan quienes requieren asistencia en materia de violencia de género.

Durante la visita se destacó la importancia de que el Estado esté presente, pero que también, es fundam

ental el compromiso de la sociedad para lograr una vida libre de violencia

La diputada Emilia Figueroa, presidenta de la Comisión de la Mujer, destacó la valiosa obra que implica el Polo Integral de las Mujeres, «es un gran logro obtenido después de muchas luchas y esto tiene que llegar a toda Salta. Destacamos la comunicación actual con el interior provincial, creo que es fructífero y mantendremos el contacto».

En la ocasión, las diputadas junto a la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, y funcionarios del área, analizaron diferentes temas, entre ellos los índices de violencia que se viven en Salta, y las acciones pendientes, por ejemplo, para la asistencia a las comunidades originarias. En este sentido, las legisladoras destacaron la concentración de servicios en un solo lugar, y la generación de políticas públicas con perspectiva de género. Asimismo conversaron sobre acciones futuras como la generación de Polo Integral de las Mujeres itinerante, que permita llegar a territorio.

Por otra parte, se proyectaron acciones en materia de asistencia y capacitación para la erradicación de la violencia de género, y se acordó trabajar de manera conjunta en la generación de proyectos que promuevan además la perspectiva de género de manera transversal.

Estuvieron presentes las diputadas: Emilia Figueroa, María del Socorro López, Azucena Salva, Valeria Fernández, Ana Laura Córdoba, Jorgelina Juárez y Noelia Rigó Barea. Acompañaron los subsecretarios de Promoción y Protección de Derechos Humanos y de Igualdad de Oportunidades, junto a los equipos de trabajo.