Según expresó el conejal y periodista Samuel Huerga en sus redes sociales, el "Intendente de Orán, Pablo González, valiéndose de una Medida Cautelar interpuesta en la Corte de Justicia del Gobierno de Sáenz, deja sin efecto la Autonomía del Concejo Deliberante para asegurarse, en pleno escenario electoral, el control total del órgano legislativo en el cual aún no puede cerrar la crisis política que tiene en curso". 
 
Respecto a esto, el edil conversó con Primero Salta por FM Capital y explicó que Gonzáles "no quiere que los recursos sean administrados por el Concejo sino por el Ejecutivo". "La plata que se enviaba al Concejo no alcanzaba para pagar los sueldos, para evitar el buen manejo del mismo y tenerlo bajo presión política/económica. Nunca se informó el bruto de la coparticipación y el intendente mandaba sólo un tercio del monto", indicó Huerga. 
 
El comunicado de Samuel Huerga: 
 
"La Corte de Justicia RESOLVIO, (aun no falló), una Medida Cautelar de SUSPENDER (temporalmente) la Ordenanza de Autonomía del Concejo Deliberante. Esto va en consonancia con todos los aprietes institucionales que viene ejerciendo el Intendente contra el Concejo, a quien no le mandan los fondos para el correcto pago de los sueldos, les traba las altas de AFIP y Obra Social del personal político, Concejales y secretarios, (ya que el personal de planta está completamente regularizado).
 
Con esta medida ahora el Intendente municipal deberá disponer de mayores recursos económicos para el funcionamiento del Concejo, pero esos fondos serán manejado por él y no por la autonomía del Concejo. De esta manera González con la complicidad de Sáenz y los Diputados y Senadores del Departamento se aseguran el Control político, económico y legislativo de un órgano político, que, a pesar de sus límites insalvables dentro del sistema burgués, ha sido durante todo este tiempo un espacio que canalizaba los reclamos populares de Orán, (bagayeros, desocupados, ordenanzas, trabajadores de la salud, municipales, centros vecinales, reclamos por la tierra y servicios de agua y luz, contra los tarifazos, el deplorable estado de las escuelas, la mafia del cementerio y los negocios del COVID, ETC).
 
Durante estos meses, el Concejal Samuel Huerga, del bloque Obrero y Socialista, ha sido aceptado como querellante y victima en la Fiscalía de la Dra. Viassi, en la causa que el edil denuncia al Intendente por la falta de aportes.
 
“El régimen de Sáenz refuerza su regimentación contra el pueblo, en un escenario de crisis política y miseria social. Somete a un órgano que algo le queda de democrático para evitar cualquier atisbo que encienda la volátil protesta social”, sostuvo el Huerga.
El planteo que hace el ejecutivo es un apriete judicial. González pide que los concejales le aprueben el presupuesto municipal a cambio del presupuesto del Concejo.
 
“El Presupuesto municipal de Oran es una estafa de más de 3 mil millones de pesos, que además de haber entrado fuera de termino, no resuelve los problemas más elementales de los trabajadores e insisto con mi voto de rechazo”, puntualizó Huerga".