El Censo 2022 finalizó este miércoles con su formato presencial en el que se movilizó a 650.000 censistas a lo largo del país. Sin embargo, ahora el operativo se extendió una semana más para que los hogares que no fueron relevados por distintas razones sean ingresados al sistema de datos efectivamente.
Así lo confirmó Marco Lavagna, titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), en la conferencia de prensa que otorgó pasadas las 18 de este miércoles, al finalizar el operativo en todo el país.
Pese a que calificó al operativo de "exitoso", el funcionario reconoció que quedaron viviendas sin censar, razón por la que el Censo se extenderá en formato digital: "Atenderemos las viviendas que quedaron sin censar, que son una porción muy chica", subrayó Lavagna.
CENSO 2022: NO PASARON POR MI CASA, ¿QUÉ VA A PASAR?
Los hogares que no fueron censados podrán igualmente completar el cuestionario de forma online durante la próxima semana ya que el INDEC mantendrá la gestión abierta de forma virtual hasta el próximo martes 24 de mayo.
Por otro lado, en el caso de los que ya habían realizado el Censo de forma anticipada y 100% virtual, quienes únicamente debían entregarle al censista un código al pasar por su casa; y no fueron visitados por un representante del INDEC, Marco Lavagna recalcó que los datos igualmente se tomarán como válidos.
"Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos. Los tomamos como válidos y los vamos a estar utilizando", explicó Lavagna. Y agregó: "Ya los tenemos registrados. El pasar por el domicilio y preguntar por la cantidad de personas era una suerte de validación que lo hacíamos porque era la primera vez que hacíamos el Censo digital".
Así, durante esta "etapa de recuperación" se buscará cubrir a todas las viviendas que no fueron alcanzadas durante el operativo presencial de este miércoles y que tampoco completaron el cuestionario digital de antemano.
Quienes se encuentren en este grupo de los que que no recibieron la visita del censista ni completaron la gestión digital deberán enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al 0800 345 2022.
Tal como informó Lavagna, el INDEC ya recibió una serie de reclamos que se tendrán en cuenta para conocer los hogares que quedaron sin visitar: "Hemos recibido llamados y algunos mails y atenderemos las viviendas que quedaron sin censar, que son una porción muy chica", explicó el funcionario.
El mail para informar al INDEC de la falta de censado deberá cumplir con las siguientes características:
- Titular el mail con el asunto "No fui censado/a"
- Luego, en el cuerpo del correo colocar:
- Nombre apellido
- Provincia
- Partido/Departamento
- Localidad
- Calle
- Número
- Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)
Fuente: El Crónista