El nuevo reto viral que es furor en las redes consiste en encontrar el problema en la imagen con los datos en menos de 20 segundos.
En tiempos de coronavirus, Internet se convirtió en la herramienta de comunicación perfecta para millones de personas que desean comunicarse, entretenerse y divertirse desde casa. A medida que pasa el tiempo, se van haciendo más difíciles de resolver. El último reto virtual tiene como consigna encontrar el error en la imagen con los dados.
Los retos virales son furor en las redes sociales y todo el mundo está probándose para saber si es capaz. Desde retos virales en los que hay que encontrar el animal oculto en la naturaleza, hasta imágenes abstractas que desafían la visión y el poder de concentración. Los retos visuales están por todas partes, de hecho, si se tuviera un ojo lo suficientemente entrenado podrían identificarse por cualquier parte.
Esto es lo que hacen cientos de personas que crean estos retos virales y los publican en Internet. Su atención capta una irregularidad en la imagen y les proponen a los usuarios descubrirla. Algunos son muy fáciles y pueden ser resueltos muy rápido, pero otros son complejos y el tiempo se convierte en un problema. En el reto viral de los datos los usuarios deben encontrar el error en la imagen en tan solo 20 segundos. En la misma se puede observar un total de 180 dados compilados en 15 hileras y 12 filas. Son 180 dígitos.
Fuente: https://la100.cienradios.com
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares fue elegida este año por su lucha contra la violencia.
La semana de los Nobel cerró con el de la Paz. Luego de entregarse los galardones en Medicina, Física, Química y Literatura, hoy el Premio distinguió a la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), que promueve un tratado antinuclear global.
En la provincia solo existen cinco. Hace menos de un año que, desde entidades gubernamentales, se vienen promocionando Aplicaciones para telefonía celular. Hasta la fecha todo indica que nunca evaluaron el interés de los salteños por hacer uso de ellas, o bien, no supieron mostrarlas como necesarias. En algunos casos es un rotundo fracaso su inversión.