En diálogo con PrimeroSalta, Ruben Ehizaguirre nos cuenta sobre el futuro, si es que hablan de desarme del grupo. Se sincera y resalta el mayor derrape en la carrera de Los Nocheros y asegura que le dan la bienvenida a los próximos 30 años del conjunto.
Ruben Ehizaguirre, una de las voces privilegiada de Salta, tras recibir el conjunto un reconocimiento a la trayectoria nos cuenta que nunca pasó por su cabeza el “desarme del grupo” y relata que cuando el Pala decidió retirarse del grupo se juntaron en la casa de Kike Teruel, quien preguntó que harían y él con Mario Teruel dijeron “seguimos adelante”. Siguiendo, relata que de igual manera cuando Jorge Rojas aviso que también se iba se juntaron los tres en el ascensor del hotel después del último show y se plantearon lo mismo y decidieron seguir.
“Muchas veces se dice desde la imaginación de muchos sobre lo que podría pasar. Jamás pasó por la cabeza de nosotros dejar de lado esto que venimos haciendo hace tanto tiempo”, resaltaba el artista.
En una suerte de mea culpa, al ser consultado sobre cuando sintió que el grupo derrapó en un material discográfico, en su estilo o calidad, cuenta: “Yo si tengo que reconocer derrapes, el único que reconozco es el PlayBak en Córdoba (momento de mayor critica en el espectáculo por parte artistas ante 40 mil espectadores). Pero después un disco no, cuando uno lo hace, es convencido. Tenemos 26 discos y desde el primero hasta este último, siempre lo hicimos convencidos. Porque es como dice Mario: hay que ver el diario del lunes. Uno nunca sabe si va a andar bien o no”.
Más allá de reconocer ese tremendo y mediático papelón en 2003 en la provincia de Córdoba, se muestra convencido que todo el contenido que ofrece el conjunto es, para ellos, de calidad.
En cuanto al futuro de Los Nocheros, Ruben Ehizaguirre celebra y sostiene que ahora se “encuentran dando la bienvenida a los segundos 30 años de la carrera”. Donde el recibimiento de esta nueva etapa, eligieron la provincia de Salta para tal inicio.
Pese a elegir a la provincia que los vio nacer, el dicho “nadie es profeta en su tierra” viene como “anillo al dedo” para ilustrar lo que sucedió en el recital del fin de semana pasado. La asistencia del público fue reducida. Buscaron un amplio lugar como lo es el Delmi pero no se percataron que posiblemente el espacio les sobraría. No obstante, brindaron su show y seguramente en su gira lograran superar este mal trago que vivieron.
(PH: Facebook de Daniel Pereyra)
Fuente: Primero Salta