Con una kermes, buscarán concientizar sobre el autismo en Salta

Por iniciativa de la Asociación TGD Padres TEA Salta, Fundación TeAmo Como Sos, y la diputada provincial Mónica Juarez, junto a otras organizaciones,  se realizará este sábado 5 de octubre una jornada de concientización y sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.

Salta se encuentra en emergencia ambiental e hídrica y los Gobiernos no hacen nada

"Exigimos al estado se la reconozca y actúe en consecuencia, para el cumplimiento de las leyes, los derechos humanos y la preservación de la vida. Para esto necesitamos de tu ayuda firmando este documento", dicta el comunicado de Mundo Verde pidiendo un urgente accionar del Gobierno Provincial en materia del medio Ambiente. 

Ley de Etiquetado: Su implementación completa estaría recién para marzo del 2023

La implementación de la ley es gradual y establece 2 etapas para el cumplimiento de la declaración del rotulado nutricional frontal. De esta forma, el 20 agosto se cumplió el primer plazo para las grandes empresas, a excepción de aquellas que pidieron prórroga por 180 días, y en marzo de 2023 el segundo.

En conmemoración a las víctimas por violencia de género, proponen crear una

El cuerpo de ediles dará tratamiento a un proyecto de Ordenanza que propone designar con el nombre “Plaza de la Mujer” a un espacio verde municipal de barrio Grand Bourg. En el mismo, se encomienda al DEM la parquización, señalización y el emplazamiento de un monumento conmemorativo, obras de arte, murales y toda otra forma de expresión artística en el mencionado espacio.

Revelan contaminación en el Pilcomayo: Inacción del Gobierno Provincial y Nacional

Un trabajo periodístico trasnacional, en el que participó el medio El Tribuno, informa que estudios científicos revelan que el río penetra el Chaco Americano con metales pesados en niveles que rebasan los permitidos para la salud. Por esta situación, indígenas y campesinos del Gran Chaco Americano viven bajo la incertidumbre por la contaminación del río Pilcomayo. La investigación periodística juntó a un equipo de periodistas de Bolivia, Paraguay y Argentina.